En las últimas décadas la llega de inmigrantes a España ha ido creciendo considerablemente, en nuestros centros escolares se ha hecho obvio este fenómeno migratorio sobre todo en las ciudades. Una buena integración de estos alumnos extranjeros recién llegados puede significar la correcta adaptación a su nueva cultura y entorno. La confianza en uno mismo y en los compañeros se hace de vital importancia para poder ser un ciudadano con los mismos derechos que todos merecemos. Desde las aulas, los docentes debemos saber que tenemos la gran oportunidad de ayudar a una persona para que comiencen a sentirse en casa después de un gran cambio como es el llegar a un país nuevo. El acto de comunicación es la clave para que eso comience a ser una realidad. Para poder llevar a cabo una buena labor de profesor de la lengua extranjera debemos saber afrontar la multitud de situaciones problemáticas que nos podemos encontrar. Debemos partir de la idea de que cada persona es un universo complejo y d...
De forma obligatoria, cada uno de nosotros y de las futuras generaciones hemos pasado mínimo diez años de nuestra infancia y juventud en el sistema educativo. Así pues, el colegio y el instituto son piezas claves en prácticamente el desarrollo total como individuos. Todo esto nos lleva a plantearnos la importancia suma que posee el papel del profesorado en un entorno escolar, así como la responsabilidad máxima que tiene a la hora de establecer las diferentes relaciones que se producen entre alumno-profesor dentro del aula. El docente va a aportar dentro de su práctica educativa diferentes creencias, convicciones y valores que va a transmitir en sus clases. Por ello, debe ser totalmente consciente del compromiso educativo que tiene y, en la medida de lo posible, debe mostrarse con el mayor grado de neutralidad para conseguir formar a estos niños dentro de la libertad de pensamiento y de crecimiento, así como dotarles de un amplio bagaje de conocimientos y puntos de vista, que...