Para ponernos en situación, os explico que estoy prácticamente siempre en la llamada "Clase Mixta". Se denomina así ya que la mitad de la clase es de tercero y la otra mitad es de cuarto de primaria. El origen de esta clase es la limitación espacial que surgió a raíz de las medidas de distanciamiento de seguridad.
Hay un alumno al que llamaremos Pepito que presenta conductas disruptivas severas, la mala conducta que presenta en clase se le va de las manos a los maestros.
Vayamos por orden. En primer lugar, cabe mencionar que Pepito llegó nuevo el curso pasado al centro, según me han comentado ya presentaba dificultades del aprendizaje en lectura pero en el colegio en el que estaba anteriormente no hicieron mucho para ayudarle. Este es uno de los argumentos que tiene el alumno cuando le da un berrinche cuando no quiere hacer las tareas ni seguir el ritmo de la clase, se escapa del pasillo y dice "odio este colegio, yo quiero volver al de antes".
Molesta y agrede a sus compañeros, intenta engañar a los maestros diciendo que no es culpa porque son ellos quienes le provocan. Yo he comprobado que no es cierto.
Durante los exámenes si no le apetece no hace nada, se espera a que los demás terminen y cuando están los demás haciendo tareas o hablando se une a las conversaciones y juega con ellos. Intenta sacar información o directamente dice "este ejercicio no lo quiero hacer". Cuando le regañamos un poco se pone a hacerlo de regañadientes.
Cuando algo no sale como él quiere muchas veces coge su mochila y se escapa por las escaleras diciendo que se va con su madre.
Me han comentado varias veces que tiene TDH, pero creo que no está diagnosticado oficialmente, por lo que no se puede afirmar con total certeza.
He intentado saber qué le ocurre y he preguntado a los maestros si el motivo de su comportamiento tiene que ver con algo relacionado en su casa. La respuesta es que no, tiene una hermana en sexto de primaria que se comporta bien y su nivel académico es bueno. Creemos que está demasiado consentido.
Aquí os traigo un ejemplo de lo que hace con la tarea que no quiere hacer:
Cuando le regañé por hacer eso, al cabo de unos diez minutos vino a pedir otra ficha. Mi respuesta fue clara: "¿Para que la vuelvas a destrozar Pepito? Prométeme que lo harás bien y te lo doy, yo te ayudo si hace falta". Pues se puso a hacerlo a su manera, jugando entre medias, pero lo terminó.Lo curioso de este caso es que el alumno es muy inteligente, el problema es que no quiere trabajar. Intentaré revisar la literatura científica o ponerme en contacto con docentes de la carrera para poder saber qué es lo que se puede hacer.
Comentarios
Publicar un comentario