Ir al contenido principal

Medidas COVID en el Colegio San Agustín

En el colegio San Agustín se llevan estrictamente las medidas de prevención contra el COVID-19. 

El director del colegio nos informó que han habido muy pocos casos en el colegio y que la propagación fue nula gracias al cumplimiento estricto de sus medidas.

En primer lugar, cada mañana todos y cada uno de los alumnos y profesores del colegio se toma la temperatura en la entrada del colegio. A continuación, nos desinfectamos los zapatos y las manos en el hall. 



Hizo hincapié a los prácticums de Educación Infantil en la necesidad de guardar las distancias de seguridad con los alumnos más pequeños, pues ya sea de manera innata tenemos la costumbre de coger a los más pequeños o bien son ellos mismos los que se acercan para recibir atención de los profesores.

A la hora del recreo van saliendo al patio por ciclos, una clase detrás de otra. Una limpiadora del centro aprovecha la salida al recreo para desinfectar mesas y sillas. Una vez allí, el patio está divido por la mitad, una parte para los alumnos de tercero y la otra mitad para los de cuarto. Antes de comer todos tienen que pasar por un lavabo que han instalado y lavarse bien las manos con agua y jabón antes de empezar a comer. Cada alumno tiene su sitio en esa mitad del patio para comer con la mascarilla bajada tomando las distancias con sus compañeros.

Una vez han terminado de comer, pueden jugar con los de su clase como siempre se ha hecho, siempre con la mascarilla bien puesta.

Los profesores están muy pendientes con sus alumnos, si ven que jugando tocan el suelo les mandan enseguida a lavarse las manos.

Cuando termina el recreo se vuelven a formar filas y por orden regresan a las aulas. Una vez allí, el maestro u maestra vuelve a pasar alumno por alumno con gel hidroalcohólico.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Inclusión

Introducción https://youtu.be/-2-F0KK1C_k Derecho a la educación La educación como un derecho fundamental y básico se estableció en la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, se reafirmó en la Convención sobre los Derechos del NIño en 1989, la cual ha sido ratificada casi universalmente. Aún así, en muchos rincones de la Tierra todavía no se ha hecho efectivo este derecho.      Según la Convención sobre los Derechos del Niño, el derecho a la educación significa asegurar el acceso a la misma de todo niño y niña, sin ningún tipo de discriminación, y ha de estar inspirado en el principio de la igualdad de oportunidades.  El concepto de calidad de la educación tiene distintos enfoques y aproximaciones que dependen, entre otros aspectos, de posicionamientos ideológicos. La UNESCO establece tres elementos, en el último informe de monitoreo de la Educación para Todos, para definir una educación de calidad (UNESCO, 2005): el respeto de los derechos de todas las pe...